
Nuestros bosques comestibles
La vida atrae la vida
La vida atrae vida. Llenos de color, nuestros Bosques Comestibles crean la estructura para una interacción diversa entre la flora y la fauna. Nuestras Reinas, los principales árboles productivos, nos dan sus frutos. Viven acompañadas por una multitud de plantas de apoyo que las ayudan, fortalecen y les dan sombra. Todo en un ciclo de vida simbiótico, según los principios de la agricultura sintrópica.
Suelo
Al principio, la tierra roja de Ibiza nos cautivó. Más tarde nos dimos cuenta de que esta tierra sin vegetación simboliza la pérdida de agua y fertilidad. Al quedar al descubierto, el suelo se vuelve cada vez más compacto. Los microorganismos ya no lo habitan porque necesitan sombra y humedad. Por eso cubrimos nuestro suelo con acolchado y lo revitalizamos con abono verde. De esta manera, el suelo se transforma en un hogar confortable para los diligentes microorganismos y le permite resistir las altas temperaturas y las fuertes lluvias.

Plantas asociadas
La biodiversidad va más allá de un par de árboles diferentes. Implica simbiosis. Es aún más importante rodear las plantas productivas —nuestras "reinas"— con plantas de soporte adecuadas. Estas plantas son esenciales para proporcionar sombra y un hogar a todos los insectos beneficiosos. Además, generan biomasa, que se devuelve al suelo para enriquecerlo.
Agua
El agua es más valiosa que el oro. Nos esforzamos en usarla con la mayor moderación posible. Algunos árboles la necesitan más que otros. Por eso, para ahorrar la mayor cantidad de agua posible, minimizamos la evaporación. Un componente clave para lograrlo es el acolchado y las plantas cubresuelos, que almacenan agua en sus raíces. Además, nuestro biocarbón de producción propia enriquece el suelo y almacena enormes cantidades de agua. Para unas raíces frescas en los calurosos días de verano.
Polinizadores
Mariposas, libélulas, chinches y abejas: insectos esenciales para fertilizar las plantas. Con plantas en flor y fuentes de agua refrescante, les ofrecemos protección y un buen hogar. Nuestros jardines forestales vibran con la sinfonía de los polinizadores.


Sucesión
La sucesión es vital para un bosque alimentario simbiótico en funcionamiento continuo. Consideramos tanto el presente como el futuro. Por eso, hoy ya estamos plantando semillas para que la próxima generación las disfrute. Por ejemplo, algunos de nuestros naranjos están llegando al final de su ciclo de vida, por lo que ya hemos plantado nuevas reinas para que tomen las riendas. Mientras tanto, las plantas de soporte proporcionan sombra, agua y biomasa a todo el sistema, para que las pequeñas reinas puedan crecer lentamente en su lugar.
Biocarbón
Inspirados por la tierra fértil del Amazonas, Terra Preta, convertimos la madera de árboles viejos en oro negro mediante nuestro proceso de pirólisis kontiki. El biocarbón almacena agua y microorganismos en sus miles de poros y los aporta al suelo a largo plazo. Así es como un árbol, al final de su ciclo vital, crea un nuevo comienzo.